Ingrid Roddick
1963, EEUU,
reside Argentina desde 1974. Vive y trabaja en Bariloche.
Formación:
Licenciada y
Profesora en Artes Visuales, orientación Grabado y Arte Impreso, Universidad
Nacional de La Plata. (1999 y 1990 respectivamente)
Maestra Normal
Superior, Instituto Superior de Formación Docente Nº 17, La Plata, Bs As (1986)
Muestras
Individuales:
- “Peste Rosa”,
Hervidero, pequeña galería de arte contemporáneo, Bariloche (2025)
-
"Multiplicar Mundos", Universidad Nacional del Comahue, Bariloche
(2022)
-
"Geografías labradas", Vertiente, Café con Ideas, Bariloche (2021)
-
"Colecciones", Design Suites Bariloche (junio- noviembre 2021)
- “Cartografías
de la pertenencia”; Sala Concejo Municipal, S.C. de Bariloche, en Espacio “El
Pasillo”, Instituto de Formación docente El Bolson y en The Art Base, Basalt Co. EEUU (2018)
- “Territorios de
la memoria”, Escuela Municipal de Arte La Llave, co-curadora Patricia Piñero,
Bariloche (2014)
- “viajes en auto
con él”, sala del ex correo Bariloche (2006), Piso 3, Hotel Design Suites
Bariloche (2007) y Alianza Francesa Sede Belgrano, Bs As (2007), Presentación
libre de obra, 1º Encuentro Artes Visuales de la Patagonia, Cdro. Rivadavia,
Chubut (2007).
- “tres huellas
(una para armar)”, muestra itinerante de fotos (junto a obra danza-teatro)
(2005-2007)
- “Galería de
Escritores”, Encuentro “Las Palabras Andantes” de la Biblioteca Popular
Sarmiento, Centro Cívico Bariloche (2004).
- “Rumbo
Impreso”, Centro de Encuentros Culturales, Km 12, 400 Av. Bustillo, Bariloche
(2003).
Premios y
salones seleccionada:
- Mención
Categoría Cuyo-Patagonia por el ensayo "Voces de la tierra", junto a
Sandra Murriello, Anahí Rayen Mariluan y María Manzanares, Concurso federal de
Ideas-Proyecto "Arte, ciencia tecnología e innovación", Agencia
Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la
Innovación" (2023)
- 1º Premio
Adquisición, Octavo Premio a las Artes Visuales 2017, Municipalidad SC de
Bariloche (2017)
- Seleccionada
XIV SALON PROVINCIAL DE ARTES VISUALES 2013, Río Negro (2013)
- Seleccionada 6°
Salón de Artes Visuales 2011, "Ciudad de Cipolletti”, Río Negro, (2012)
- 2º Premio
Dibujo en XVII SALON PROVINCIAL DE ARTES VISUALES 2011, Río Negro (2011)
- 2º Premio
Fotografía en XVII SALON PROVINCIAL DE ARTES VISUALES 2011”, Río Negro, (2011)
- Mención
especial del jurado V Premio a las Artes Visuales 2011, SC de Bariloche, (2011)
- Seleccionada 3º
ENCUENTRO ARTES VISUALES DE LA PATAGONIA 2011, C. Rivadavia, Chubut, (2011)
Selección de
muestras:
2025
- "Donde
Habitar", curadora Vanesa Catellani, Centro Cultural Alberdi, Neuquén
(2025)
- Química del
Ou-Li-Po, Propuesta de Fabio Doctorovich; Galería Arcimboldo, Directora Pelusa
Borthwick; CABA (2025)
2024
-
"Viridias", grupo Iceberg patagonia, texto de Cintia Mezza en Espacio
Hussek, Martínez, Buenos Aires (2024)
-
"Lento", Festival arte-ciencia Bariloche, con apoyos de la Comisión
Nacional de Energía Atómica, Universidad de Río Negro, Instituto Balseiro,
Fundación Balseiro, Centro de Arte y Tecnología de la Universidad Tecnológica
Nacional- Regional Mar del Plata, Municipalidad de San Carlos de Bariloche
(2024)
- "Cartgrafía
Artística: Centro Atómico Bariloche", Comisión Nacional de Energía
Atómica, Casa de las Golondrinas, Fundación Balseiro (2024)
- "Al
viento, lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos", organiza
Grupo Archivos, Lenguas y Territorios; Conicet, Universidad Nacional de Río
Negro, CITECD (2024)
-
"Fungaria", muestra colectiva Semana del Hongo, Sala Chonek, Museo de
la Patagonia, Parque Nacionales, Centro Cívico Bariloche (2024)
2023
- "A 18
minutos del sol", muestra colectiva, curaduría Javier Villa y Marcos
Krämer, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, CABA (2023)
- "Otro
recorrido", poesía experimental, muestra colectiva in memorium Luis Pazos;
curaduría Pelusa Borthwick; Arte más; Pergamino, Bs As. (2023)
-
"PoiExActo", muestra colectiva
de poesía visual y experimental, Café Inefable, Bariloche, R.N. (2023)
- "Hilo
latente", muestra colectiva, Sala Bachmann de la Asociación de Artistas
Plásticos de Bariloche Bariloche (2023)
- "Fungi
expandido", muestra colectiva, Semana del hongo, Sala Chonek, Museo de la
Patagonia, Centro Cívico, Bariloche (2023)
2022
- Congreso
Internacional de Limnologia y Paleolimnologia (IAL-IPA 2022, Lakes, Memories of
the Territory): "Lake Nahuel Huapi, What Lies Beneath, Art, Science and
the Creative Process" obra realizada con los colectivos Tres a la deriva y Cinco en tránsito. Bariloche (2022)
-"Maestras
grabadoras", muestra colectiva de grabado, Sala Chonek, Museo de la
Patagonia, Centro Cívico, Bariloche (2022)
"Palabra sublevada", muestra
colectiva de poesía visual, curaduría SergioBonzón, Museo Municipal de Pergamino, Bs As (2022)
- Arte en
contextos de crisis", muestra grupal VIII Congreso Internacional de
Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, Fundación INVAP,
Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche, (2022)
2021
- "Hilando
derivas", con Soledad Escudero y Catalina Galdón, poesía de Gabriela Klier
y texto de Patricia Piñero, Inefable Libros y Café, Bariloche (2021)
2020
- “Nahuelensis,
explorando su sombra”, muestra del grupo “Tres a la deriva”, Sala Lidaura
Chapitel, San Martín de los Andes (2019) y Museo de la Patagonia (2020)
2018
- Muestra del
grupo “Cinco en tránsito”, “Inflexiones de un territorio”, Sala Frey, Centro
Cívico, Bariloche (2018)
2017
- Neuquén
Contemporáneo 2017, con el grupo “Cinco en tránsito”, Curaduría Fernando
Farina, Neuquén (2017-18)
- Muestra
colectiva “Textil contemporáneo”, Museo Mulazzi, Tres Arroyos, curaduría Martin
Kletzel (2017)
- Muestra
colectiva “Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el arte”, Centro de
Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo, Universidad Nacional de
R.N., Bariloche, Villa La Angostura, El Bolsón (2017)
- Muestra
colectiva “Indicios y fenómenos”, Design Suites Bariloche (2017)
2016
-
"Nahuelensis sp" con Soledad Escudero, Feria de Arte BADA 2016, La
Rural, Buenos Aires (2016)
- “Temporal”,
muestra colectiva, Galería Bosque Neón (2016)
- Muestra
colectiva Fuera de Campo, Asociación de artistas plásticos Bariloche en el FAB:
Festival Audiovisual Bariloche. (2016)
2015
- Bariloche y El
Balseiro: 60 años de vivencias,
Instituto Balseiro, Bariloche (2015)
- Muestra grupal,
Design Suites Salta (2015)
- Muestras
colectivas Bariloche+Septiembre=Arte, Asociación de Artistas Plásticos de
Bariloche (2015)
- Guía de campo
Vol VII, Synfonía en Flint Hills, Kansas, EEUU (2015)
2014
- Exposición
colectiva Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche, Casa de la Cultura
Diego Rivera, Puerto Montt, Chile (2014)
- “Devenir”,
muestra colectiva, Farrarons Fenoglio Arte Contemporáneo, Bariloche (2014)
2013
- Impresión
Material, muestra grupal Design Suites Bariloche (2013)
- Curvas
Peligrosas, exposición colectiva de arte contemporáneo, Hotel Llao Llao
Bariloche (2013 y 2014)
2011
- Colectiva
Asociación Artistas Plásticos de Bariloche, El Regreso Parte 1, Hotel Inacayal,
Bariloche, (2011)
- 4ª Ed de
Poética Móvil, Pto Madryn , “Artistas de la cordillera” (2011)
- Galería
Laguanazul, San Telmo, CABA “Artistas de la Cordillera” (2011).
2010
- Doc Buenos
Aires 2010: Muestra de Cine Documental: “Videos por artistas” (2010)
2008
- Fondo Nacional
de las Artes: “Interfaces 8”, Bariloche-Comodoro, (2008)
2007
- Fondo Nacional
de las Artes: “Pertenencia”, “Imprevisible y discontinua” artistas rionegrinos
(2007)
2005
- Argentina Pinta
Bien, “Arte de Río Negro”, Repsol YPF, C. C. Recoleta (2005)
Clínicas,
residencias y cursos:
- Cecilia Lutufyan, Túneles de tu mente
Proyecto Imaginario, (2024)
- Verónica Gómez,
Blasón aula estudio, Programa de formación de artistas, Edición III, online
(2023)
- Lucía Caleta,
Taller de Literatura y Ecología, "Las cosas naturales" (2023)
- FP: A Arte e o
Antropoceno: a construção de cenários para lidar com mudanças climáticas, participación evento on-line, 8 hs, Unicamp, Campinas. Brasil (2022)
-Taller de
Exploraciones Simbióticas, coordinan Gabriela Klier y Juan De Rosa (Proyecto
Rumia), con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y FABLAB Bariloche (2022)
-Paisaje sonoro:
escucha, experiencia y cotidianidad III, Vicerrectoría de Extensión y
Comunicaciones Universidad de Chile, Ubierta, Fac de artes (2020)
-Residencia
artistica Barda Confluencias, modalidad virtual con apoyo de +Cultura Prov Río
Negro (2020)
-Taller de Dibujo
Experimental a cargo de Verónica Gómez, Casa Abierta, Bariloche (2017)
-Residencia
Arte/Filosofía y Naturaleza. Isla Victoria / 2da edición, con apoyo FNA y PN
Nahuel Huapi (2020)
- Estéban
Álvarez, Programa de capacitación en Artes Visuales - Talleres y Clínicas de
obras y seguimiento de proyectos en Artes Visuales, Fondo Nacional de las Artes
/ Centro Cultural Kirchner (2015)
- Lic. José
Pizarro, Seminario y clínica de obra, organizado por Agua Viva, Bariloche (2014
y 2015)
- Gabriel Baggio,
Análisis de obra, Sala de Arte SOSUNC, Neuquén (2011)
- Residencia
“Social Summer Camp”, Curatoría Forense; Villa Alegre, Chile (2011)
- Entrecampos
Regional, Of. Cultural, Emabajada de España, Coord. Patricia Hakim; con Kevin
Power, Rachel Weiss, Florencia Battiti (2009) / Ana María Saavedra, Maria
Iovino Moscarella (2010)
- Jorge
Sepúlveda, “Sparring Tour”, Bariloche (2009)
- Julieta Escardó,
Fotografía contemporánea (2006)
- Remo Bianchedi,
María José Herrera, Marcia Schvartz , Laura Batkis; Beca asistencia técnica
Fundación Antorchas (2002)
Ferias:
- BADA, junto a
Soledad Escudero (2016) y con Iceberg Patagonia (2023)
- Piso3, Feria de
Galerías EGGO , Centro Cultural Recoleta, CABA (2012, 2013 y 2014)
- Barrio Joven
Arte BA, “Donde se juntan las aguas”, Bariloche, CABA (2010).
Libros de
artista:
- "Páginas y
libros de artista", muestra colectiva curada por Martin Kletzel en Galería
UKaMa, Málaga, España (2017)
- Muestra
colectiva "Primavera", Espacio Cajablanca, Villa Crespo-Palermo,
curaduría Martin Kletzel (2017)
- Galería
Farrarons Fenoglio de Bariloche, Fiesta
de la palabra 2016 muestra de libros de artista (2016)
- Espacio
Ecléctico, Buenos Aires: 8ª, 9ª, 10ª y 11ª Feria de libros de fotos de autor Bs
As; (2009 al 2012)
- Bienal de
Fotografía Lima Perú (2012),
- Bienal de
Fotografía Córdoba (2011),
- 2ª edición
Festival de fotografía Floripa Na Foto 2011, Florianópolis, Brasil, (2011),
- Feria de
Montevideo, Uruguay (2009),
- 4ta bienal de
Fotografía, Tucumán (2010).
Participaciones
en ponencias, presentaciones, talleres, intercambios:
-
"Lento", Festival arte-ciencia Bariloche, con apoyos de la Comisión
Nacional de Energía Atómica, Universidad de Río Negro, Instituto Balseiro, Fundación
Balseiro, Centro de Arte y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional-
Regional Mar del Plata, Municipalidad de San Carlos de Bariloche (2024)
- Presentación en
Bariloche de la Red Cuero como parte de Iceberg Patagonia, junto a TDT galería y
Concreto (2024)
- Cercanías,
encuentro de las galerías de la Red Cuero, representando junto a Daniela
Gineste, Iceberg patagonia; Rada Tilly (2023)
- Hacernos un
lugar, Arte y territorio; Encuentro de proyectos de investigación y creación e
de las sedes Andina, Alto Valle-Valle medio y Atlántica de la Universidad
Nacional de Río Negro, Viedma (2023)
- Participa como
artista externa en el grupo del PICA (Proyecto de investigación y creación
artística) de la Universidad Nacional de Río Negro, sede Andina, con el
proyecto "Memorias Fotográficas de la Isla Victoria" (2023)
- Congreso Internacional de Limnologia y Paleolimnologia
(IAL-IPA 2022, Lakes, Memories of the Territory): Ponencia oral, "Lake Nahuel Huapi, What Lies Beneath,
Art, Science and the Creative Process"
Bariloche (2022)
- Bloom de algas-
encuentro entre ciencia y arte, charla expositiva Feria de Oficios Gráficos,
Biblioteca Sarmiento Bariloche (2022)
- Presentación
del libro "Diario de exploración al territorio del color" de Maia
Gattás Vargas, Inefable Libros y Café, Bariloche (2022)
- Intercambio
cultural entre ciudades de Aspen y Bariloche, organizado por Aspen Sister
Cities, Aspen Co. EEUU (2018)
-2as Jornadas de reflexión sobre la creación coreográfica en danza; ponente junto a Alicia Nudler en Danza, Performance y Tecnología; Fac. Bellas Artes, UNLP (2015)
- Taller El sonido como cartografía poética , escuchar, pensar y registrar los entornos: Museo Municipal de Pergamino, Bs As (2022)
- Inefable Libros y Cafe, Bariloche (2021) Taller de mapas, "Ud, ¿está aquí? Recorridos sensibles...":
- Septiembre+Bariloche=Arte
8va edición, Asociación de artistas plásticos de Bariloche junto a Patricia
Piñero (2019).
- Chapuzón de
mujeres (2019);
- Intercambio
ciudades hermanas, Aspen, CO (2018);
- Septiembre+Bariloche=Arte
4ta edición, Asociación de artistas plásticos de Bariloche junto a Soledad
Escudero (2015)
Participación
en publicaciones:
Digitales
Laboratorio Isla
Victoria- Maia Gattás Vargas y Gabriela Klier - obras de los participantes de
la Residencia, 2020. Fanzine Laboratorio Isla Victoria
RevistaRevista
Pasaje, editado por Carlos Barbarito/Sergio Bonzón
Revista digital
en Instagram @blastxpress Nº 8 , Vórtice Argentina, Fernando García Delgado
Impresos:
Química del Ou-Li-Po,
Poemas en verso, de lenguajes, digitales, visuales, cuentos, videopoemas,
poemas sonoreos; Ediciones Postypographika. Propuesta de Fabio Doctorovich. Varios
autores. (2025)
Imágenes
ilustrando el Capítulo 1 de "A diez años de la erupción del Puyehue-Cordón
Caulle" por Sandra Murriello y Gonzalo Barrios García; Editorial UNRN,
ISBN 978-987-8258-38-6; 2023
Las cosas
naturales, fanzine taller 2023 con Lucía Caleta, publicación artesanal. Varios
autores.
Texto relevado
"Al Vacío, obra en proceso" del grupo Tres a la deriva para "Voy
a escribir sobre una pared", Relevamiento de textos curatoriales de
Bariloche. A cargo de Irina Svovoda en
el marco del Programa Gestionar Futuro. Maia Gattás Vargas, compilación Suyai
Otaño, edición Sol Dachs, apoyo Gestionar Futuro. . Ministerio de Cultura de la Nación), isbn
978-987-45322-9-9
“Poesía performática. Palabras, imágenes y sonidos en acción”, co autora junto a E. Brinnitzer y M. González, Revista Novedades Educativas, Año 29- Nº 317; mayo 2017, Bs As, Noveduc ISSN 0328-3534
“Guía de Campo”
de la Filarmónica de la ciudad de Kansas para su evento de música clásica anual
en Flint Hills, Kansas, reproducciones
de obras ilustrando artículos sobre Patagonia, 2015, ISBN
978-0-9834210-3-0. Flint Hills Field
Journals
“Visitando una
muestra de artes visuales. Ver más allá de lo que nuestros ojos ven”, autora,
Revista Novedades Educativas ISSN 0328-3534, Año 22- Nº 237; Sept 2010, Bs As,
Noveduc ISSN 0328-3534
“Instalaciones
lúdico expresivas. Una intervención al espacio cotidiano”, co autora junto a E.
Brinnitzer; Revista Novedades Educativas ISSN 0328-3534, Año 22- Nº 233; mayo
2010, Bs As, Noveduc ISSN 0328-3534
“Ingrid Roddick,
editora artesanal”; autor Juan Pablo Reina, Revista Esencia Año 1 Nº 3, enero
2010, Bs As, ISSN 1852-4591
“Vialidad
emocional, mapas y territorios, Ingrid Roddick”; autora Ángeles Smart, Fotos
Francisco Bedeschi, Revista Aire Nº 27, octubre 2009, Bs As, ISSN 1850-1680
“Carlos Nine,
Hommage à l ´arrière-cour”, fotografías en página 16, Ed Rackham, Italia, 2008,
ISBN 987-2-87827-112-6
“Reflexiones en
torno a las artes en la escuela”, co autora junto a E. Brinnitzer; Revista
Novedades Educativas ISSN 0328-3534, Año 17- Nº 174; junio 2005, Bs As, Noveduc
ISSN 0328-3534
"Cuando la
realidad te deja sin rumbo, en caos y vacío", autora, Revista de Artes
Visuales, "Ramona" Nº 26, Fundación Start, 2002
Danza, teatro,
video y artes visuales:
Fue parte del
Grupo Tandomovens
Grupo de
artistas:
-Tres a la deriva
-Cinco en
tránsito
Gestión:
- “Confluencias”,
Artes, Ciencias y Filosofías, Casa Golondrinas, Fundación Balseiro, con el
apoyo de la UNRN. Junto a Gabriela Klier y Patricia Piñero
- "Semana
del hongo" (Bariloche, 2023, 2024 y 2025 en preparación)
- "Iceberg
Patagonia" con quienes ganó una beca para finalización de obra del Fondo
Nacional de las Artes (2022)
- Gestiona junto
a Mercedes Schamber la "Cabina Indiscreta", ciclo de intervenciones
en la terminal de ómnibus de Bariloche con apoyo de la Municipalidad.
-Formó parte de
Piso3 /espacio de arte entre 2005 y 2017 realizando muestras en los Hoteles
Design Suites de Bariloche, Salta y El Calafate además de participar en las
Ferias EGGO de 2012, 2013 y 2014.
- Socia de la
Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche
Docencia:
Dicta
ocasionalmente talleres
Profesora Area
Estético-expresiva, Nivel Primario, Instituto de Formación Docente Continuo de
Bariloche, Consejo Provincial de Educación de Río Negro hasta 2020 (año de su
jubilación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario